
Se busca fomentar no solo las habilidades físicas, sino también el bienestar emocional y mental a través de prácticas meditativas y ejercicios que integran cuerpo y mente, apoyándose en principios humanistas que priorizan la autoestima, la autonomía y la conciencia del ser.
Este enfoque considera a la persona en su totalidad, reconociendo que la salud física está profundamente vinculada con el equilibrio mental y espiritual. Las sesiones de EF diseñadas en este proyecto integran actividades motoras junto con momentos de reflexión y meditación para alcanzar un estado de armonía integral del alumno, enfatizando valores como el respeto, la empatía y el autoconocimiento.
Este enfoque considera a la persona en su totalidad, reconociendo que la salud física está profundamente vinculada con el equilibrio mental y espiritual. Las sesiones de EF diseñadas en este proyecto integran actividades motoras junto con momentos de reflexión y meditación para alcanzar un estado de armonía integral del alumno, enfatizando valores como el respeto, la empatía y el autoconocimiento.
- Coordinador(a): Alejandro Díaz Infante
- Coordinador(a): KARLA ANDREA ROMAN CALDERA