
Este trabajo presenta una propuesta de iniciación al Parkour, enfocada en el desarrollo de habilidades motrices básicas y la práctica de movimientos acrobáticos adaptados a todas las edades, desde fases básicas hasta fases más complejas, El objetivo es acercar a las personas a esta disciplina de manera segura, progresiva, fomentando la creatividad, la confianza en sí mismos, el trabajo colaborativo y la disciplina.
A través de actividades lúdicas, ejercicios de desplazamiento, saltos y aterrizajes controlados, se busca que los alumnos experimenten el movimiento libre como una herramienta para la expresión corporal y la mejora de la condición física, siempre considerando la seguridad y la adaptación ,
Con esta propuesta, el Parkour deja de ser solo una práctica urbana para convertirse en una estrategia educativa innovadora, capaz de motivar a los estudiantes, potenciar sus capacidades físicas y favorecer una educación integral mediante el movimiento.
A través de actividades lúdicas, ejercicios de desplazamiento, saltos y aterrizajes controlados, se busca que los alumnos experimenten el movimiento libre como una herramienta para la expresión corporal y la mejora de la condición física, siempre considerando la seguridad y la adaptación ,
Con esta propuesta, el Parkour deja de ser solo una práctica urbana para convertirse en una estrategia educativa innovadora, capaz de motivar a los estudiantes, potenciar sus capacidades físicas y favorecer una educación integral mediante el movimiento.
- Coordinador(a): Alejandro Díaz Infante
- Coordinador(a): CAMILA STEPHANIA LOPEZ MARTINEZ